1. Home

Simulación de sistemas

Domina la complejidad desde las primeras fases de diseño. Evalúa y equilibra atributos de rendimiento desde las primeras fases del desarrollo hasta la validación final del rendimiento y la calibración de controles.

¿Qué es la simulación de sistemas?

La simulación de sistemas es el proceso de experimentar y estudiar cómo los cambios en las características de un sistema complejo (o subsistema) afectan al sistema en su conjunto.

El avanzado software de simulación utiliza algoritmos matemáticos para predecir e ilustrar el impacto de los cambios propuestos en el sistema. La simulación de sistemas puede utilizarse durante el diseño de un sistema nuevo, para descubrir la causa raíz de los problemas en un sistema existente o para probar ajustes del sistema con el objetivo de obtener resultados diferentes.

La simulación de sistemas permite optimizar sistemas multifísicos en fases más iniciales al evaluar las interacciones entre componentes mecánicos, hidráulicos, neumáticos, térmicos, eléctricos y electrónicos antes de lanzar el primer prototipo físico. En productos más automatizados y electrificados, la simulación de sistemas ayuda a predecir el comportamiento de sistemas multifísicos complejos, encontrar configuraciones que cumplan los requisitos de rendimiento y acelerar decisiones de ingeniería.

Productos relacionados: Simcenter Amesim | Simcenter Flomaster | Simcenter System Analyst | Simcenter HEEDS

Ingeniero que utiliza el software de simulación de sistemas de Simcenter en el escritorio.

Descubre las ventajas

La simulación de sistemas es una avanzada herramienta para diseñar y analizar sistemas complejos. Combina la simulación de sistemas multidominio con controles para ayudar a crear diseños conceptuales, comprender el comportamiento transitorio y en estado estacionario, y tomar decisiones de ingeniería fundamentadas durante el proceso de desarrollo.

Aumenta el rendimiento

La simulación de sistemas te permite optimizar complejos sistemas multidominio, controlados o no, desde la fase de concepto, incluso antes de disponer de CAD detallado.

Reduce el tiempo

La simulación de sistemas permite evaluar deprisa el rendimiento de varias opciones de diseño y predecir el comportamiento de los sistemas en distintas condiciones.

Reducción de costes

El modelo de simulación de sistemas es muy versátil y adaptable a las preguntas que debe responder. Puede ayudar a ahorrar costosos prototipos durante el desarrollo, encontrar con rapidez la mejor arquitectura u optimizar el funcionamiento del producto en tiempo real.

Pasos del proceso de simulación de sistemas

Unidad de hardware de simulación eléctrica de Simcenter.

Simulación del sistema eléctrico

Simula e integra sistemas eléctricos y electromecánicos desde el diseño del concepto hasta la validación del control. Simcenter ayuda a optimizar el rendimiento dinámico de los sistemas mecatrónicos, analizar el consumo de energía y diseñar y validar leyes de control para dispositivos eléctricos de diferentes industrias.

El aceite vertido sobre engranajes representa la simulación de un sistema mecánico.

Simulación de sistemas mecánicos

Gestiona la complejidad cada vez mayor, en términos de ingeniería, de los sistemas mecánicos integrados. Simcenter Systems ofrece avanzadas técnicas de modelado para efectuar simulaciones dinámicas multidimensionales (1D, 2D y 3D).

Varios componentes neumáticos e hidráulicos.

Simulación de sistemas de fluidos

Optimiza el comportamiento dinámico de tus componentes hidráulicos y neumáticos al tiempo que limitas la creación de prototipos físicos a lo estrictamente necesario. Gracias a una amplia selección de componentes, funcionalidades y herramientas orientadas a la aplicación, Simcenter te permite modelar sistemas de fluidos para una gran variedad de aplicaciones.

El medidor de temperatura en un velocímetro.

Simulación de sistemas térmicos

Simcenter Systems ayuda a maximizar el rendimiento térmico para el HVAC y el confort de la cabina, la gestión térmica de vehículos, los sistemas de control ambiental u otros sistemas térmicos.

Dos ingenieros hablan y señalan la pantalla del portátil.

Integración de controles

Con Simcenter Systems puedes integrar diferentes herramientas de simulación a lo largo del ciclo de vida de tu sistema, desde las fases iniciales del diseño hasta la de funcionamiento. Esto te permite abordar el reto de la continuidad digital y aumentar la eficiencia de los flujos de trabajo.

Simulación de sistemas multifísica

Gracias a sus potentes funcionalidades de plataforma, podrá optimizar rápidamente las interacciones que se producen entre sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos, térmicos, eléctricos y electrónicos antes de que esté disponible el primer prototipo físico.

Con Simcenter Systems puedes integrar diferentes herramientas de simulación a lo largo del ciclo de vida de tu sistema, desde las fases iniciales del diseño hasta la de funcionamiento. Esto te permite abordar el reto de la continuidad digital, aumentar la eficiencia de los flujos de trabajo y la colaboración entre distintos departamentos.

Simcenter Systems es compatible con las conexiones de un sistema de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) y los datos geométricos, las cosimulaciones entre herramientas CAE en 1D y 3D, la exploración del espacio de diseño, el desarrollo de controles basados en modelos y las interacciones entre distintos sistemas mediante la interfaz de maqueta funcional (FMI).

Probar software gratis

Imagen del software de simulación de sistemas Simcenter Amesim.

Prueba de software Simcenter Amesim

Fomenta la productividad de la simulación de sistemas con Simcenter Amesim, una plataforma de simulación de sistemas mecatrónicos integrada y escalable que permite a los ingenieros evaluar y optimizar de forma virtual el rendimiento de los sistemas.

Interfaz de usuario (IU) del software Simcenter Flomaster.

Prueba de Simcenter Flomaster

Simcenter Flomaster ofrece un completo conjunto de herramientas de simulación para diseñar, poner en marcha y operar sistemas de termofluidos. Puedes conectarte a PLM, CAD, la simulación o el IoT industrial para adoptar la transformación digital.

Preguntas frecuentes

Más información

Ver

Webinar a la carta | Impulsa el rendimiento de los sistemas de fluidos mediante la simulación de sistemas

Webinar a la carta | Comprender la maniobrabilidad de los buques con simulación

Escuchar

Podcast | ChatGPT al día: Integración humana en la simulación de sistemas

Podcast | El poder de la simulación en el diseño y el desarrollo de vehículos autónomos

Leer

Blog | Logra grandes éxitos de sostenibilidad con la simulación de sistemas de Simcenter (parte 1)

Blog | Logra grandes éxitos en materia de sostenibilidad con la simulación de sistemas de Simcenter (parte 2)