En primer lugar, el proceso comienza con la digitalización, es decir, la conversión de información (por ejemplo, de objetos, imágenes, sonidos, documentos, datos, etc.) a un formato digital que se almacena electrónicamente y al cual se puede acceder a través de tecnología.
A continuación, la información digitalizada se utiliza para construir gemelos digitales, que son representaciones virtuales de productos físicos, procesos de producción y rendimiento operativo.
Los datos se interrelacionan entre los gemelos digitales. Este intercambio de información e influencia mutua se conoce como «hilo digital». En la práctica, la digitalización consiste en analizar el hilo digital y utilizar los conocimientos resultantes para mejorar los productos y los procesos de una empresa.
Múltiples disciplinas en los sectores público y privado están adoptando la digitalización de manera rápida. El proceso de digitalización está en marcha en disciplinas avanzadas, como la educación, la atención médica, la energía, la fabricación, la gestión de servicios públicos, el transporte y el desarrollo de infraestructuras.
Productos relacionados: Estrategia de transformación digital
