La MBSE es la práctica aceptada para gestionar la complejidad exponencial de productos y sistemas. Las soluciones de MBSE de Siemens permiten un enfoque ágil de «integrar y construir», aprovechando el gemelo digital integral en un entorno abierto, interoperable y flexible. La visibilidad crítica, la capacidad de gestionar modelos nativos y externos, y la optimización, en todos los dominios de ingeniería y el ciclo de vida, solo es posible con Siemens.
La colaboración entre Siemens e IBM posibilita un ecosistema abierto en los portfolios de ambas empresas e impulsa la colaboración en toda la cadena de valor.
Las soluciones de ingeniería de sistemas de última generación, el modelado estandarizado (SysML) v2, la automatización, la trazabilidad y un enfoque integral permiten una integración continua del diseño en todos los sistemas y procesos, y en todo el ciclo de vida operativo y del producto.
Las soluciones de software MBSE se basan en gemelos digitales e hilos digitales integrales. Evalúa los conceptos y la arquitectura de forma anticipada y continua. Pon en práctica el revolucionario enfoque de «integrar y construir» para gestionar las complejidades y mejorar la colaboración.
Empieza con una definición de producto integrada y una arquitectura de producto optimizada en la fase más temprana del diseño conceptual. Adopta un enfoque moderno y basado en datos que aproveche el modelado SysML y el gemelo digital integral.
Mejora la colaboración adoptando una ingeniería perfectamente integrada y escalable en todos los dominios y herramientas en la plataforma más abierta y flexible.
Utiliza modelos de simulación para medir los logros y el cumplimiento de los requisitos desde el principio hasta el final del ciclo del producto. Reduce la dependencia de las pruebas físicas permitiendo una toma de decisiones más temprana y rápida.
Aprovecha el gemelo digital integral utilizando soluciones digitales abiertas, interoperables y seguras, reforzadas con un entorno low-code propio. Integra las entradas de los sistemas de los proveedores en las primeras fases del diseño para mejorar la definición de requisitos, optimizar el diseño y el rendimiento del sistema, mitigar los riesgos de la cadena de suministro y reducir costes.
Empieza con una definición de producto integrada y una arquitectura de producto optimizada. Asegura una ingeniería multidominio integrada y escalable, e integra los sistemas de los proveedores en una fase temprana para reducir el riesgo de cambios durante el desarrollo del producto.
A lo largo de las distintas generaciones de aviones, desde el A310 hasta el A350 XWB, la complejidad se ha multiplicado por un factor de 100 a 1000. (Airbus)
El 85 % de las empresas afirma que tiene previsto implantar la MBSE. Sin embargo, solo el 15 % ya ha iniciado su proceso de MBSE. (Deloitte)
Descubre cómo las soluciones de software MBSE y un enfoque integral pueden permitir a los equipos multidisciplinares de tu industria gestionar las interfaces en los sistemas SYB de modelos grandes y complejos. Descubre cómo SysML v2 permite procesos constantes en los que la ingeniería de sistemas fluye sin problemas hacia el diseño detallado.
Airbus utiliza la MBSE para desarrollar la próxima generación del A350 XWB, un avión innovador que satisface las necesidades futuras del mercado: eficiencia, confort y envolvente de vuelo.
Más informaciónWebinar a la carta | Introducción a la ingeniería de sistemas basada en modelos
Webinar a la carta | Acelera el desarrollo de productos con software de MBSE integrado en PLM
webinar a la carta | Integración de la ingeniería de sistemas en el ciclo de vida del producto
Ponte en contacto con nosotros si tienes preguntas o comentarios. Nos encantará ayudarte.